tiempo estimado de lectura : 1
29 Apr
29Apr

La Red de Mujeres Amazónicas presentó ante la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional una propuesta integral de reformas a la Ley para la Planificación y Desarrollo Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (LOPDICTEA). 


Además de visibilizar los avances alcanzados en la reforma de 2023 en materia de igualdad de género y prevención de violencia, la iniciativa propone nuevos aportes orientados a fortalecer el enfoque de derechos y asegurar que las demandas de las mujeres amazónicas sean plenamente incorporadas en la próxima reforma legislativa. 

Las mujeres amazónicas enfrentan múltiples formas de discriminación que limitan profundamente su participación, autonomía y bienestar. En este contexto, la propuesta de la Red de Mujeres Amazónica plantea reformas específicas y urgentes que permitan traducir los principios de igualdad en acciones concretas. 


Uno de los ejes centrales es la incorporación del enfoque de género en todo el ciclo de las políticas públicas, así como la obligación del Estado, en todos sus niveles, de implementar medidas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas. 

Las brechas de desigualdad de género en la región Amazónica, se expresan en los altos índices de violencia contra las mujeres y niñas. 7 de cada 10 mujeres han sido víctimas de violencia, en Morona Santiago (79%), Napo (77.7%), Pastaza (73%). Según el programa PreViMujer (2020) de GIZ, la violencia representa el 4.28% del PIB, equivalentes a $4.608 millones. 

Fundación Aldea registra desde el 2014 al 2025, en la Amazonía 138 feminicidios, y 138 hijos e hijas han quedado huérfanos a causa del feminicidio de sus madres. 

Las integrantes de la organización hacen un llamado a las autoridades nacionales y locales a respaldar esta propuesta, que busca garantizar una vida libre de violencias y una participación plena, equitativa y justa de las mujeres amazónicas.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.